Lavado de noticias falsas

Cómo un medio periodístico puede servir cándidamente para el blanqueo de noticias y contribuir a dañar el clima de negocios.

Todos somos «personas políticamente expuestas»

Carl Stewart

Demasiado rastro digital dejamos a nuestro paso. Por doquier cámaras ocultas, micrófonos diminutos, teléfonos inteligentes y GPS nos siguen y nos delatan.  Muchos botones de compartir están a punto de a ser pulsados y las aplicaciones de mensajería instantánea están al alcance de todos. La doble vida será posible, pero no sostenible. Sólo la ética […]

No saben pedir disculpas

Hasta este año, había sido inusual que actores de la vida pública dominicana pidieran disculpas a la sociedad o a otros interlocutores en la palestra. En estos últimos dos meses, hemos visto desfilar pidiendo disculpas públicas al viceministro de Cultura y merenguero Bonny Cepeda; al senador del PRM por La Romana, doctor  Iván Silva;  al vocero del bloque de diputados […]

Cómo pedir disculpas

El autor analiza peticiones de disculpas de figuras públicas y elabora una breve guía para poder conseguir el perdón de la sociedad y también del otro o de la otra.

La babel de la vida

Cada vez que quienes abogamos por las tres causales nos referimos a quienes las objetan como “pro-vida”, inadvertidamente caemos en una indeseada autodefinición como “pro-muerte”.

Cómo combatir rumores en Internet

La fábrica de rumores produce infinitamente y su expansión no tiene límites, siempre ha sido así, pero ahora su capacidad de distribución se ha multiplicado exponecialmente después de la eclosión de Internet y sus redes sociales.

15 cualidades esenciales del discurso de crisis

¿Qué cualidades debería tener el discurso de los líderes en épocas de crisis humanitarias o desastres naturales? En caso de que el liderazgo se esté ejerciendo desde el gobierno, aunque no exclusivamente, estas son las cualidades mínimas que debe tener el discurso del líder en tiempos de crisis, en términos generales: EMPATÍA. Es decir, la capacidad […]

La gestión de crisis perfecta

El 5 de agosto de 2010, un derrumbe en la mina San José, en el desierto de Chile, dejó atrapados bajo tierra a 33 mineros, a 750 metros de profundidad, desatando una serie de episodios que concentró la atención de toda la humanidad en un emotivo proceso de rescate que se extendió durante 69 días […]