• Ayudamos a los líderes a definir qué decir y cómo decirlo, en cualquier circunstancia
  • Inicio
  • Perfil
  • Servicios
    • Estrategia
    • Comunicación de crisis
    • Grandes contenidos
    • Coaching ejecutivo
    • Análisis 360
  • Talleres
  • Blog
  • Contacto

«Si quieres que algo mejore, solo tienes que empezar a medirlo»

«Si quieres que algo mejore, solo tienes que empezar a medirlo», me dijo ayer Mauricio Sanmiguel, un nuevo amigo que tiene más de 30 años trabajando en el diseño e implantación de estrategias empresariales. «No tienes que hacer casi nada, solo empezar a medirlo», matizó Mauricio.

Como sabe casi todo el mundo en el ambiente académico y de negocios, esta frase es una variante de la famosa cita atribuida a Peter Drucker: «Lo que no se mide, no se mejora», pero la versión de Mauricio me causó un impacto renovado. Me impactó porque plantea no solo que la medición es imprescindible para mejorar , sino que es suficiente, y de ahí en adelante la mejora cae casi por gravedad.

Rápidamente, reparé en que la frase de Mauricio tiene todo el sentido del mundo. De hecho, todo el que ha empezado a medir rigurosamente cómo administra su tiempo cada día, minuto a minuto, por un mes, se le revela como una epifanía cuán inmensa es la cantidad de tiempo que desperdicia diariamente. Al caer en cuenta, mejora su gestión del tiempo, por defecto.

Piensa, por ejemplo, en esos devoradores de tiempo que son los grupos de WhatsApp, Instagram, Twitter, etc. Cuando te enteras de todo el tiempo que malgastas allí, verás que tienes tiempo demás para escribir ese libro pendiente (mea culpa), para ejercitarte, para compartir con la familia, etc.

Lo mismo pasa con quien dura por lo menos un mes registrando todos sus gastos, así sea la compra de una Coca Cola. Se da cuenta de inmediato la cantidad enorme de dinero que malgasta en naderías, y su administración de las finanzas personales empiezan a mejorar casi por obra y gracia de un milagro.

¿Alguien ha hecho por lo menos un experimento parecido que pueda compartir en los comentarios? Me encantaría leerlos.

Share

Artículos relacionados

octubre 8, 2020

Cómo combatir rumores en Internet


Leer más
Photo by Markus Winkler from Pexels

Photo by Markus Winkler from Pexels

octubre 7, 2020

15 cualidades esenciales del discurso de crisis


Leer más
octubre 7, 2020

La gestión de crisis perfecta


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • 0
    Cómo combatir rumores en Internet
    octubre 8, 2020
  • Photo by Markus Winkler from Pexels0
    15 cualidades esenciales del discurso de crisis
    octubre 7, 2020
  • 0
    La gestión de crisis perfecta
    octubre 7, 2020
  • 3
    La guía definitiva de gestión de crisis
    octubre 7, 2020
  • Photo by cottonbro from Pexels0
    Inside the box, la creatividad útil
    septiembre 8, 2020

Archivos

  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (4)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • noviembre 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • febrero 2019 (1)
  • octubre 2018 (3)
  • agosto 2018 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2010 (1)
Melvin Peña © 2020. Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Carta - Compromiso
  • Ayudamos a los líderes a definir qué decir y cómo decirlo, en cualquier circunstancia